Investigar
Doctora en Periodismo
por la Universidad Complutense de Madrid
Análisis del pódcast narrativo de no ficción en España
Leer la tesis completa
Artículos académicos
Estas publicaciones acompañan mi práctica sonora desde una mirada crítica. Investigo lo que hago, para entender lo que cuento
01
El pódcast narrativo de no ficción: la crónica sonora y sus posibles variables
Investigaciones de nuevo cuño en la Academia – Aranzadi (Thomson Reuters)
Reflexión sobre la crónica sonora como estructura narrativa y su desarrollo en el ámbito del pódcast.
02
Radio y podcasting, ¿competidores o aliados?
La cuestión de la comunicación desde las universidades – Dykinson
Estudio comparativo sobre los hábitos de consumo radiofónico frente al podcasting a partir de datos del EGM.
03
El pódcast narrativo de no ficción en España y su evolución en el tiempo
Quaderns del CAC
Análisis longitudinal sobre las transformaciones del pódcast narrativo, sus códigos y evolución temática.
04
Impacto y evolución del documental sonoro en España: extensión, narradores y entrevistas
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación
Exploración sobre el crecimiento del formato documental sonoro, sus figuras narrativas y su alcance como lenguaje sonoro.
05
Análisis de los recursos narrativos y características del pódcast de no ficción en España (2004–2020)
Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social “Disertaciones”
Una revisión de los elementos formales del pódcast documental en España y su evolución desde un enfoque narrativo.